¿Hacia una era ecológica del capital? Condiciones, problemas y disyuntivas de la sustentabilidad frente a la emergencia socioambiental del siglo XXI
Palabras clave:
Capitalismo; crisis ambiental; naturaleza; sustentabilidad.Sinopsis
El libro busca contribuir a los estudios sobre las opciones sustentables de desarrollo tanto en el marco histórico del desarrollo capitalista, pero, sobre todo, permitiendo establecer puentes de comunicación con las perspectivas, propuestas y estrategias que apunten hacia su superación histórica como modo de reproducción social. Los coordinadores consideramos que, para el avance hacia horizontes y contextos de mayor justicia socioambiental, es esencial trascender los paradigmas convencionales en los cuales se hallan la mayoría de los estudiosos de la cuestión ecológica, escapando de los imaginarios hegemónicos asociados a la sostenibilidad institucionalizada y a la tiranía civilizatoria presente en la Agenda 2030. Se busca contribuir al desarrollo de una nueva veta o perspectiva que guíe las investigaciones sobre las condiciones, problemáticas y dilemas que enfrenta actualmente la sustentabilidad. Este enfoque se sitúa en el contexto histórico de la emergencia socioambiental que define la transición del siglo XX al XXI.
Capítulos
-
Aproximaciones teóricas para entender la paradójica relación entre el capitalismo y la naturaleza desde la crítica de la economía política
-
Las trampas de la sustentabilidad: apuntes críticos sobre los megaproyectos de energía eólica y solar en México
-
Política de planeación ambiental del gobierno de México: 2013-2024. Un análisis desde la sustentabilidad socioformativa
-
La producción codificada en materia ambiental en el estado de Morelos: implicaciones para las tendencias de investigación
-
Diseño de propuestas para el fomento del desarrollo sustentable en educación secundaria
-
La sustentabilidad como política universitaria: un estudio de los Planes Ambientales Institucionales en México
-
Los residuos sólidos urbanos frente a la crisis ambiental mundializada: la sustentabilidad como alternativa de desarrollo
-
Análisis de tecnologías Residuos-A-Energía (WTE) y su aplicación en México
-
Violencia obstétrica y partería: el buen parir como camino para el desarrollo social sostenible en salud
-
El Vivir Bien frente a la crisis socioambiental. Alternativas al sistema capitalista de producción
-
Iniciativas de innovación social a partir del desarrollo sustentable: la cooperativa Chinampayolo
-
Retrospectiva de la arquitectura de tierra en Xochimilco como alternativa para la vivienda actual
Descargas
